El Movimiento Campesino de Córdoba denuncia el intento de desmontar bosques nativos para favorecer los agronegocios y la industria minera

Mañana  martes 13, a las 16, el Movimiento Campesino de Córdoba convoca a una concentración frente  a la legislatura provincial en protesta por el intento del gobierno de Juan Schiaretti de modificar el actual ordenamiento territorial de los bosques nativos para disponer de áreas de bisques que hasta ahora estaban protegidas, para beneficiar a los agronegocios y…

Hay 11 millones de argentinos que viven en municipios con Presupuesto Participativo, pero la mayoría lo desconoce

La falta de una campaña de difusión masiva, los programas provinciales que se quedan en los enunciados, el escaso interés político de procurar la continuidad de estas experiencias en pequeños municipios y la exclusión de sectores populares con poca capacidad de organización y expresión de demandas; son algunos de los inconvenientes que impiden que el sistema de…

De Ganancias y Emergencias

La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación del 6 de diciembre de 2016 merecerá ser analizada en detalle por sociólogos y politólogos, por años. Ese día se trataron dos proyectos de ley: Uno que declara la emergencia social e involucra a seis millones de trabajadores y otro que modifica el régimen de impuesto a…

Acerca de la cosecha de migajas

El conflicto entre el Gobierno y los movimientos sociales de estas semanas giró alrededor de la posibilidad de devolver a los sectores de menores recursos parte – muy pequeña parte – de los ingresos que hicieron volver a la pobreza a millones de personas del día a la noche. Nada está cerrado, pero pareciera que la pulseada…

Economía popular y hegemonía

Los invitamos a leer y analizar la interesante columna que  el director de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, José Luis Coraggio, publicó en el diario Página/12 , el domingo 20. 

Carta abierta a los economistas compañeros

El liberalismo supo ser una teoría sobre organización económica y social que explicaba el mundo desde la mirada de los incipientes ganadores de la concentración capitalista. Hoy, algunas generaciones más tarde, se ha convertido en una burda patraña que, detrás de la manipulación y la mentira, facilita y acelera la transferencia de ingresos y de patrimonio desde…

“Generar ideas, elaborar prácticas concretas y trabajar por la democracia económica”, algunas premisas del Primer Encuentro de IPPs celebrado en Rosario

El lunes 10 se reunieron en el predio de La Fabrika, del Movimiento Evita de Rosario, los representantes de los IPP de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Se trata del primer encuentro de estas organizaciones afines, que buscan impulsar la producción popular mediante acciones concretas que sirvan para satisfacer necesidades sociales sin que la finalidad sea la…

Sustentable, palabra a disputar

A medida que el mundo se ha ido unificando, una cantidad de temas vinculados a las identidades nacionales ha quedado en segundo plano. Hoy, para las grandes mayorías los temas que remiten a la idea de Nación son sólo un puñado, mezcla de cuestiones de soberanía, de orgullo deportivo o de cultura. Las consignas antiimperialistas o, ni…

Cómo generar trabajo en la base social

Les presentamos aquí el aporte del Instituto para la Producción Popular (IPP) al bloque de diputados del Peronismo para la Victoria, que están preparando un proyecto de Ley de Emergencia Social. Un documento que detalla cómo y dónde se podría generar empleo atendiendo a las demandas sociales y la democracia económica. El siguiente es el texto completo: …