Un resumen de las ideas expresadas por Enrique Mario Martínez, coordinador del IPP, en su charla del 12 de mayo en el Auditorio de Radio Nacional, en la ciudad de Córdoba. «Construir una plataforma productiva que no tenga el lucro como motor central» “La producción popular es una nueva manera de entender la producción que prioriza la…
Un video sobre las dificultades de la Agricultura Familiar realizado por Vía Campesina Internacional. Interesante para analizar los factores comunes de los problemas campesinos en todo el mundo
La impresión 3D está revolucionando la matriz productiva de muchos sectores públicos y privados, desde industriales y pequeñas empresas hasta laboratorios y centros de investigación. Así, gracias a ella, ya se han fabricado casas a medida, automóviles, células madre, robot automatizados, órganos y prótesis a medida, obras de arte, drogas medicinales, y la lista es tan eterna…
El próximo martes 12, en el auditorio de Radio Nacional Córdoba, el ingeniero Enrique Mario Martínez, Coordinador del Instituto para la Producción Popular (IPP), expondrá sobre la necesidad y las ventajas de enfocar la economía nacional desde la perspectiva de la Producción Popular, que involucra a millones de trabajadores ubicados en los extremos más explotados de las…
En 1950, hace ya más de 60 años, Enrique Santos Discépolo, devenido Mordisquito, reclamaba por radio a parte de sus oyentes por la poca vocación para mirar hacia atrás en sus vidas. Después de un lustro de mejora masiva y sustancial del salario real, en una sociedad con plena ocupación, todos y cada uno aspiraban a satisfacer…
Enrique Mario Martínez, coordinador del IPP, analiza la Ley de Hidrocarburos.
Excelente disertación sobre el mito del capital privado como impulsor del progreso económico, analizado por la economista Mariana Mazzucato, de la Universidad de Sussex, Inglaterra. Mazzucato es autora de El Estado emprendedor, una investigación que demuestra que los grandes avances dependen de la inversión estatal y los privados son actores secundarios que ni siquiera pagan por los…
El coordinador de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados, Medardo Ávila Vázquez, afirmó que en la Argentina «así como se eliminó el PCB» de los transformadores de energía por ser cancerigeno, «hay que eliminar el glifosato», luego que la OMS reclasificara a este agroquímico. «Ambas sustancias son igualmente cancerígenas y lo de la OMS es muy…
Los oyentes de la FM 94.1, Radio Asamblea, pueden escuchar desde abril los microprogramas semanales del Instituto para la Producción Popular (IPP), los martes a las 14 y los viernes a las 21. En los primeras emisiones se explicó la estrategia del IPP, se contó la historia de la Cooperativa Ayelén, y Enrique Mario Martínez propuso un…
El palacio municipal de la intendencia de la localidad bonaerense de 9 de Julio fue el marco en el que se presentó la deshidratadora solar Deshi 1, desarrollada por un equipo del IPP, que está siendo evaluada en el Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 15, del Paraje El Chajá, por un convenio en el…