A medida que el mundo se ha ido unificando, una cantidad de temas vinculados a las identidades nacionales ha quedado en segundo plano. Hoy, para las grandes mayorías los temas que remiten a la idea de Nación son sólo un puñado, mezcla de cuestiones de soberanía, de orgullo deportivo o de cultura. Las consignas antiimperialistas o, ni…
El proyecto de Ley de Transferencia Tecnológica a la Producción Popular ya se está discutiendo en la comisión de Ciencia y Técnica. El último jueves, el coordinador del Instituto para la Producción Popular (IPP), Enrique Martínez, defendió la propuesta ante los asesores de los diputados integrantes de esa comisión. La iniciativa lleva la firma de 12 diputados,…
Les presentamos aquí el aporte del Instituto para la Producción Popular (IPP) al bloque de diputados del Peronismo para la Victoria, que están preparando un proyecto de Ley de Emergencia Social. Un documento que detalla cómo y dónde se podría generar empleo atendiendo a las demandas sociales y la democracia económica. El siguiente es el texto completo: …
El próximo martes 13, en la Salón Blanco del Congreso de la Nación, se presentará el proyecto de ley de Transferencia Tecnológica a la Producción Popular, idea surgida en el Instituto Para la Producción Popular (IPP) que fue tomada por la diputada del Peronismo Para la Victoria (PPV), Lucila De Ponti y acompañada por la diputada sanjuanina…
El concepto de producción popular y la infinidad de acciones concretas que de él se derivan no necesita liderazgos mayores o menores, sino la diseminación de una convicción : Se puede atender las necesidades comunitarias organizándose de otra manera, donde el trabajo no sea una mercancía y el lucro quede en un segundo plano. Una vez que…
El coordinador del Instituto para la Producción Popular, Enrique Martínez, participó el último 16 de mayo de la mesa de debates, organizada por el Plan Fénix, acerca de las deudas de la democracia. En esa exposición, Martínez describió los problemas cíclicos de la industria nacional y analizó cómo se podría romper con la lógica de un crecimiento…
FUNDAMENTOS Argentina cuenta con un sistema público de investigación y desarrollo (I+D) muy importante, que nació hace casi 70 años, se institucionalizó en la década siguiente y a la fecha tiene varios miles de integrantes en ámbitos enteramente aplicados a tal fin (INTA, INTI, Conicet, CONEA, CONAE y otras instituciones), además de áreas específicas creadas en las…
Cuando se encara el trabajo en la base social, buena parte de los creadores de opinión y de los formuladores de políticas – por no decir todos – hacen agua y corren el riesgo de hacer diagnósticos o formular propuestas que se refieren a una realidad falsa. Ya hemos sufrido – y volvemos a soportar – la…
Los conservadores nos llevan una clara ventaja a la hora de promover valores que se instalen en la conciencia colectiva: hablan de cosas simples, que apelan al sentido común, aun cuando detrás de ese lenguaje haya sofismas y falsedades de todo tamaño y color. Cuando se encara una tarea transformadora, lleva un tiempo uniformar conceptos y por…
En su edición del sábado 14, Eduardo Aliverti entrevistó al coordinador general del IPP, Enrique Martínez, en una nota que abordó las dificultades y las posibilidades de los agricultores familiares y el resto de las actividades de la producción popular. En el siguiente audio presentamos la entrevista completa a la que antecede un interesante informe realizado por…