kalona
Los granjeros de Iowa y la energía renovable

Warren McKenna conduce su camioneta Jeep SUV por campos de cultivo, levantando polvo y nieve fresca donde hace sólo unas semanas una abundante cosecha de maíz y soja llenaba el horizonte. Entre las familias Amish y Menonitas que han cultivado esta parte del sureste de Iowa por generaciones, McKenna es un extraño, o un “Inglés”, como llaman…

santa fe
El IPP y la Argentina que vendrá

El próximo jueves 4, una delegación del Instituto para la Producción Popular participará de las Jornadas de Debate del Proyecto Santa Fe. “La Argentina que vendrá”, será el título de la charla de Martínez, quien cerrará la primera de las jornadas, dedicada a la Producción. En el encuentro se debatirán varios aspectos centrales de  la actividad productiva como…

La propuesta del IPP

Enrique Mario Martínez explica cuál es la idea que llevó a fundar el Instituto para la Producción Popular y cómo la lleva a la práctica en un micro radial para el programa La Deuda Eterna, que va los jueves a las 19, por FM Flores.

producción-industrial
¿Qué Industria Nacional necesitamos?

Como parte del ciclo de charlas abiertas y gratuitas que organiza el Instituto para la Producción Popular, de la Asociación Civil Construcción Colectiva, el sociólogo investigador de FLACSO y el Conicet, Martín Schorr, abordará un análisis sobre el actual modelo nacional industrial y los caminos alternativos que podrían explorarse. Entre las obras destacadas de Schorr, figuran: Modelo Nacional…

el_adoquin
El IPP apoya a la Cooperativa El Adoquín

Esta tarde, desde las 16.30, los trabajadores de la Cooperativa El Adoquin, de San Telmo, darán una conferencia de prensa en la que presentarán un proyecto de ley de los legisladores Jorge Taiana, María Rachid y María Rosa Muñoz, que busca autorizar a esta organización colectiva a realizar su feria de artesanías sin el hostigameinto de las…

publicaciones-en-español
Algunas ideas para el Segundo Tomo

Por Claudio Villella. Vivo a 10 cuadras del Coto de José C. Paz. Enfrente de mi casa hay un kiosco que me vende el pan a 15 pesos el kilo. Dos cuadras antes del Coto, en la estación de José C. Paz, hay una panadería muy importante, que vende el pan a 12 pesos el kilo. En…

arsat
Los tornillos alemanes, el ARSAT y la tecnología nacional

Por Enrique Mario Martínez. Bienvenida la posibilidad de evaluar nuestras perspectivas tecnológicas a raíz del lanzamiento de un satélite de comunicaciones nacional. El proyecto que hoy es INVAP, sociedad de estado, propiedad 50% del Estado nacional y 50% de la provincia de Río Negro, nació hace más de 30 años. Fue producto de la visión de un…

Enrique Mario Martínez con Marcelo Zlotogwiazda

Esta tarde, en el programa La Vuelta con Zloto, el coordinador del IPP, Enrique Mario Martínez, presentó su propuesta de que YPF emita acciones en dólares para que todos los argentinos que tengan divisas bajo el colchón participen de la inversión en el futuro energético argentino y ayuden a terminar con la restricción externa que es una…