Como regalo de fin de año, los asociados a la Asociación Civil Construcción Colectiva recibieron en sus correos electrónicos un ejemplar del dossier que recopila las notas con reflexiones y experiencias de la producción popular, que Enrique Mario Martínez publicó en el diario Tiempo Argentino, entre marzo y agosto de 2014. El documento analiza el panorama que…
Este fin de año, los asociados a la Asociación Civil Construcción Colectiva recibirán en exclusiva un pdf con el libro que recopila las notas que Enrique Mario Martínez escribió para el diario Tiempo Argentino, entre marzo y agosto de este año, bajo el título común Una que podamos todos. Estas reflexiones y experiencias de la producción popular…
Por Enrique Mario Martínez Hemos venido desde Buenos Aires, cuatro personas en un coche, todos apoyamos la candidatura de Jorge Taiana a la presidencia. Y la pregunta que nos hicimos durante todo el viaje fue cuál puede ser nuestro mejor aporte, qué podemos hacer para que los compañeros que asisten a una reunión de este tipo, mejoren…
Un informe del Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario (FIDA), presentado el 3 de diciembre, analiza que las producciones agrícolas de escala familiar son fundamentales para superar las dificultades alimenticias que surgen del calentamiento global, rehabilitar los ecosistemas, pee a la escasa representatividad que se les asigna en los organismos nacionales y mundiales. Los pequeños agricultores de los…
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) presentó una nueva tecnología que, según aseguran, permitirá ahorrar electricidad sin tener que pasar calor, pues podría reducir el uso del aire acondicionado o incluso prescindir de él. Se trata de un dispositivo recubierto de un novedoso material que refleja y desvía la luz solar que incide…
La justicia de Santiago del Estero dejó en libertad el 9 de diciembre al empresario sojero Jorge Ciccioli, acusado de ser el responsable intelectual del asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra, y condenó a 10 años a su homicida. El controvertido fallo confirma las denuncias del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) sobre la impunidad de…
¿Cómo se compatibiliza un Gobierno que generó políticas en beneficio de los sectores populares con el hecho de que los salarios reales están por debajo de los de 2001?, se pregunta Enrique Mario Martínez, coordinador del IPP, en el comienzo de su exposición en la jornada dedicada a la Producción de Proyecto Santa Fe. La respuesta la…
El próximo jueves 11, el IPP cierra su ciclo de Charlas Abiertas y Gratutitas 2014 con la presencia del sociólogo Martín Schorr, investigador de FLACSO y el Conicet, quien abordará un análisis sobre el actual modelo nacional industrial y los caminos alternativos que podrían explorarse. Entre las obras destacadas de Schorr, figuran: Modelo Nacional Industrial (Claves para…
Esta es la primera nota de lo que se espera sea una serie regular, y la primera obligación es justificar el título de la sección. Aquí nos ocuparemos de la producción popular en sentido amplio; de todos aquellos bienes o servicios que estén al alcance de organizaciones locales, cooperativas o no, y que satisfagan demandas socialmente necesarias….
La Guerra del Congo ha costado cinco millones de vidas en un país que tiene uno de los índices de pobreza más altos del mundo, pese a la abundancia de riquezas naturales. Las grandes corporaciones de la tecnología informática han financiado esa guerra a cambio de conseguir el coltán, un mineral imprescindible para las nuevas tecnologías. Sangre…