Che, intendente

Los intendentes del FpV se están reuniendo hasta en las madrugadas para analizar como tener ingerencia en la futura conducción del peronismo. Mientras tanto, Cambiemos nos instala el liberalismo más crudo y a la vez miope en el living de nuestras casas. Quien si no un intendente en serio puede: . Promover ferias populares – con oferta…

El Estado que recibió Cambiemos

En tiempos de tanta simplificación mediática, donde todo se reduce a enarbolar y repetir hasta el aburrimiento algunas pocas consignas, es necesario darse un tiempo para interpretar tal bombardeo. La herencia recibida. No nos dicen qué es en detalle, pero se puede entender que no es la desocupación, mucho menor que la de 2003; no son salarios…

La inflación

La inflación genera una sensación de incertidumbre del futuro, que es compartida por toda la sociedad. Sin embargo, ese aspecto es lo único que vale para todos. En efecto: en todo proceso inflacionario hay sectores sociales ganadores y otros perdedores. No es nada mágico. Tiene que ver con el control que el actor económico tiene sobre sus…

El Mercado y la libertad

Un ser social, un ciudadano, necesita contar con dos atributos esenciales: libertad y protección contra las adversidades. Hace siglos que se vienen discutiendo, ampliando y a su vez consolidando los derechos civiles que buscan asegurar tanto la libertad como la protección. Con una excepción no menor: la faceta económica. La libertad de trabajar, de producir o de…

El poder que ya no es: «El Campo»

El 10 de diciembre de 2015 asumió el primer gobierno nacional en 40 años que fue recibido con fuertes expectativas positivas, casi como propio, por los productores agropecuarios. Desde 1976, los grandes y medianos chacareros no tenían la sensación de acceso abierto a las oficinas públicas donde se deciden cuestiones que los afectan, con la sensación que…

Chubut, el petróleo y la dependencia

La situación planteada con la producción petrolera en Comodoro Rivadavia es singular y sirve muy especialmente para reflexionar sobre las opciones de desarrollo en la Argentina. El problema se plantea en una cuenca que produce petróleo pesado, a cargo básicamente de dos compañías multinacionales, que exportan la producción en crudo, porque ese material no puede ser refinado…

Los límites de la heterodoxia económica

Multitud de economistas, escapando del corsé de la formación académica recibida, en casi todo el planeta, plantean con fuerza y convicción que la economía del libre mercado es un mito creado por los ganadores del capitalismo concentrado, hoy extendido a todo el planeta. Señalan, no sin razón, que el libre mercado no existe, que la discusión actual…

¿Tenemos derechos económicos?

Hemos transitado décadas de discusión de nuestros derechos civiles. Seguramente movilizados por la terrible experiencia del genocidio organizado desde el Estado,  han sido muy duras pero valiosas etapas. Ellas nos llevaron primero al juicio y castigo a los culpables y luego a la menos lineal faceta de la consolidación de una serie de derechos, que van desde…

La libertad mía, mía

Linda cuestión esta de mentar la libertad como objetivo humano superior. Con la libertad en el altar es que aparecen en la mira los conflictos con el Estado, que regula, limita, controla, prohíbe y por lo tanto resulta el enemigo elemental de las buenas gentes, aquellas que no pueden ejercer esa condición básica de los seres humanos,…

Sabores familiares

Queremos colaborar con la consolidación de una cooperativa de panificación de la Boca. Para ello pensamos que será valioso dar identidad propia a su producción.