“Un debate más justo y plural de ideas económicas” es lo que propone en esta nota la economista italiana Paola Subacchi, Directora del Departamento de Investigación Económica de Chatham House y profesora de la Universidad de Bolonia. Una columna en la que critica el monopolio discursivo de la economía ortodoxa, única opinión tomada en cuenta en los…
Se han tomado una serie de decisiones sobre entrega de medicamentos en PAMI, que discriminan quiénes tienen derecho a recibirlos en forma gratuita y quiénes no. Según el administrador del PAMI esas medidas buscan corregir la inequidad del sistema anterior. Es bien importante discutir este concepto. Detrás de él está toda la lógica política del gobierno actual…
500 aspirantes a ingresar como investigadores a la carrera del CONICET acaban de conseguir un triunfo gremial luego de mucha pelea contra una necia actitud burocrática de un gobierno, que pretende acostumbrarnos a que se haga lo contrario de lo que se dice en los anuncios oficiales. La victoria es precaria, porque traslada el problema de su…
Mañana martes 13, a las 16, el Movimiento Campesino de Córdoba convoca a una concentración frente a la legislatura provincial en protesta por el intento del gobierno de Juan Schiaretti de modificar el actual ordenamiento territorial de los bosques nativos para disponer de áreas de bisques que hasta ahora estaban protegidas, para beneficiar a los agronegocios y…
La falta de una campaña de difusión masiva, los programas provinciales que se quedan en los enunciados, el escaso interés político de procurar la continuidad de estas experiencias en pequeños municipios y la exclusión de sectores populares con poca capacidad de organización y expresión de demandas; son algunos de los inconvenientes que impiden que el sistema de…
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación del 6 de diciembre de 2016 merecerá ser analizada en detalle por sociólogos y politólogos, por años. Ese día se trataron dos proyectos de ley: Uno que declara la emergencia social e involucra a seis millones de trabajadores y otro que modifica el régimen de impuesto a…
El conflicto entre el Gobierno y los movimientos sociales de estas semanas giró alrededor de la posibilidad de devolver a los sectores de menores recursos parte – muy pequeña parte – de los ingresos que hicieron volver a la pobreza a millones de personas del día a la noche. Nada está cerrado, pero pareciera que la pulseada…
Los invitamos a leer y analizar la interesante columna que el director de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, José Luis Coraggio, publicó en el diario Página/12 , el domingo 20.
El liberalismo supo ser una teoría sobre organización económica y social que explicaba el mundo desde la mirada de los incipientes ganadores de la concentración capitalista. Hoy, algunas generaciones más tarde, se ha convertido en una burda patraña que, detrás de la manipulación y la mentira, facilita y acelera la transferencia de ingresos y de patrimonio desde…
El lunes 10 se reunieron en el predio de La Fabrika, del Movimiento Evita de Rosario, los representantes de los IPP de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Se trata del primer encuentro de estas organizaciones afines, que buscan impulsar la producción popular mediante acciones concretas que sirvan para satisfacer necesidades sociales sin que la finalidad sea la…