El jueves 27 y el viernes 28 de agosto una delegación del Instituto para la Producción Popular visitó la localidad mendocina de Jocolí para ayudar en la construcción de una réplica del deshidratador solar de frutas y verduras desarrollado por técnicos del IPP en la Escuela Campesina de Agroecología, que pertenece a la Unión de Trabajadores Rurales…
El Instituto para la Producción Popular, con el apoyo de editoriales y autores, inicia una campaña de obsequio de un libro a elección para aquellas personas interesadas en patrocinar mediante donaciones a grupos de trabajadores de la economía popular. La primera campaña busca recaudar 7 mil pesos para donar un deshidratador solar de frutas y verduras diseñado…
En la Argentina, como en todo otro país, se enseña básicamente una economía: la que centra el análisis en el mercado, donde concurren ofertas en busca de demandas con las que ligarse. Todas las ramas y/o especializaciones imaginables surgen de examinar cómo es esa interacción, entre individuos o entre países; cuáles son los factores que determinan la…
El coordinador del IPP estuvo en el programa de Eduardo Aliverti, Marca de Radio, para explicar cuáles deberían ser los ejes de una política de Producción Popular y la importancia de que esa economía no se entienda como una mera asistencia a los pobres sino como una producción capaz de desarrollarse y atender las demandas de los…
Tanto a nivel político como económico, el capitalismo ha conseguido instalar en cada sociedad que el presente y futuro de todos los ciudadanos depende de las decisiones que tome una pequeña – muy pequeña – fracción de ellos: los empresarios.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador, uno de los pocos ejemplos mundiales que existen de un ministerio orientado a la economía popular como el que propuso el candidato presidencial del FPV Daniel Scioli. Dos videos para conocer los posibles alcances, debatir sobre el enfoque que el dan los ecuatorianos y conocer algunas experiencias mundiales…
En la Subsecretaria de Fortalecimiento del Ministerio de Desarrollo Social, se celebró la creación de las primeras 200 Marcas Colectivas que identifican a los productos elaborados por grupos de emprendedores de la economía social, un signo distintivo común para identificar productos elaborados por cooperativas y agrupaciones que pertenecen a ese sector económico. Durante la jornada, los emprendedores…
El acuerdo entre el IPP y la UNC es el primero de este tipo que institucionaliza y se propone aplicar y difundir la Producción Popular. El convenio empezará a ponerse en marcha en los próximos meses con un proyecto que busca canalizar y fortalecer la producción local de alimentos en municipios en un proceso en el que…
El anuncio de Daniel Scioli de su intención de crear en el futuro un Ministerio de Economía Popular inicia una etapa de reflexión, debate e implementación de una idea muy fuerte que, de ser exitosa, cambiará de manera sustancial y permanente la forma en que pensamos la oferta y demanda de bienes y servicios en la sociedad….
En Inglaterra existe un mecanismo de participación popular en el que un comité de vecinos elabora un Plan Estratégico que contempla una lista de las necesidades de un vecindario y un plan de acción que se fija las metas a cumplir. El IPP presenta un documento que, a modo de ejemplo, detalla esta política vecinal. Se trata…