En concreto: ¿Qué cosa es la Economía Popular?

En la Argentina, como en todo otro país, se enseña básicamente una economía: la que centra el análisis en el mercado, donde concurren ofertas en busca de demandas con las que ligarse. Todas las ramas y/o especializaciones imaginables surgen de examinar cómo es esa interacción, entre individuos o entre países; cuáles son los factores que determinan la…

El trabajo, nosotros y viceversa

Tanto a nivel político como económico, el capitalismo ha conseguido instalar en cada sociedad que el presente y futuro de todos los ciudadanos depende de las decisiones que tome una pequeña – muy pequeña – fracción de ellos: los empresarios.

Un ejemplo de ministerio dedicado a la economía popular

El Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador, uno de los pocos ejemplos mundiales que existen de un ministerio orientado a la economía popular como el que propuso el candidato presidencial del FPV Daniel Scioli. Dos videos para conocer los posibles alcances, debatir sobre el enfoque que el dan los ecuatorianos y conocer algunas experiencias mundiales…

Emprendedores de la economía social celebraron las 200 marcas colectivas registradas con el apoyo del Estado

En la Subsecretaria de Fortalecimiento del Ministerio de Desarrollo Social, se celebró la creación de las primeras 200 Marcas Colectivas que identifican a los productos elaborados por grupos de emprendedores de la economía social, un signo distintivo común para identificar productos elaborados  por cooperativas y agrupaciones que pertenecen a ese sector económico. Durante la jornada, los emprendedores…

El Ministerio de Economía Popular: una idea transgresora

El anuncio de Daniel Scioli de su intención de crear en el futuro un Ministerio de Economía Popular inicia una etapa de reflexión, debate e implementación de una idea muy fuerte que, de ser exitosa, cambiará de manera sustancial y permanente la forma en que pensamos la oferta y demanda de bienes y servicios en la sociedad….